Si tienes dudas sobre el largo de tu cola de tu vestido, aquí te contamos 🙂
¿Porque los vestidos de novia tienen cola?
La historia de la cola tiene su origen en la época medieval. Dado que las novias vestían atuendos y joyas de gran valor, había el riesgo de que secuestrarán a la novia momento previos a la boda. La cola fue algo que se diseñó para que si raptaran a la novia, no solo sea muy notorio desde lejos, sino también para que dejara un rastro en el suelo que se podía seguir.
Pero conforme el tiempo pasó, tener una cola era un lujo que sola las clases sociales más adineradas se podían dar. Es decir, era un símbolo de Status, cuanto más larga era la cola, mejor. Lujo que tenía alto costo tanto por lo difícil de hacer uno y por el costo de la telas empleadas en su elaboración que eran básicamente seda y gasa.
En la actualidad, esta tradición se sigue manteniendo sobre todo en el caso de los casamientos Reales. Donde la novia lleva cosas de 4 metros ayudada por varias personas

¿Cuándo es conveniente llevar cola?
Ahora llevar cola es algo opcional. En el caso de bodas religiosas si puedes llevar una cola, algo siempre resaltará en el momento de la entrada de la novia a la iglesia. En el caso de bodas civiles, es más usual no llevar vestido con cola.
Otro factor a tomar en cuenta (a veces dejado de lado) es la comodidad. Lo más seguro es que después de la ceremonia desees festejar y bailar, tener un vestido con cola muy larga es de seguro que será incomodo, no solo porque se ensuciará más, sino también porque tanto tu como los invitados son más propenso con tropezar con el mismo. Algo que se sugiere es contar con un vestido con cola corta o contar con un vestido de cambio, que en muchas ocasiones suele ser la opción más sencilla