La playa sin duda es un lugar paradisíaco y espectacular, ideal para tu boda.
El mar tienen un significado profundamente romántico y son muchas las parejas que lo prefieren como escenario para dar su gran paso.
Hace unas décadas solo existía la opción de casarse en alguna iglesia, catedral o parroquia si era boda religiosa, o en la municipalidad si la boda era civil. Sin embargo, poco a poco se ha abierto un abanico de posibilidades que muchos desconocen y que son muy originales. Una de esas opciones es la de ‘’celebrar la boda en la playa’’, algo impensable hace varios años y que ahora se ha convertido en una moda a la que recurren muchas parejas ya que se sale de lo tradicional y tiene unos toques modernos e innovadores.
Si tu sueño siempre ha sido el de casarte en la playa aquí te mencionamos algunos tips que debes tener en cuenta si tu intención es dar el ‘sí, acepto’ frente al mar.
La decoración:
Sáquenle el mayor provecho a su matrimonio al aire libre, decídanse por una decoración abierta compuesta por estructuras sencillas de madera adornadas con cintas de colores, velos y luces. Prefieran las mesas sin manteles o con telas que se ajusten para evitar inconvenientes con la brisa.
Para los centros de mesa para boda usen tonos marinos como el azul turquesa, el coral y toques de brillo y elementos naturales como conchas y perlitas. Las antorchas o velas son una idea fabulosa en especial para celebraciones al atardecer.
La decoración de acuerdo a la ocasión
Las flores de boda
Se caracterizan por ser un elemento básico de la decoración, para una boda en la playa lo más recomendable es utilizar las que sean resistentes al clima cálido tanto en los centros de mesa como en el ramo de novia con el objetivo de que luzcan de principio a fin.
El altar
Uno de los elementos más importantes de la decoración de la boda, tiene que estar situado al lado de la orilla y de esa manera aprovechar a la hermosa vista del mar. Es bastante sencillo hacer un altar, para formar el arco podríamos conseguir ramas de bambú, telas blancas cubriéndolo y decorarlo a nuestro gusto, lo ideal es que aporte mayor luminosidad; en los pasillos se pueden colocar algunas flores rodeados con antorchas o velas y darle un toque romántico.

Complementos de decoración
Es recomendable aprovechar todos los elementos del mar, como pequeños detalles de perlas, conchas, estrellas de mar o piedras, incluso anclas, timones o faros.
Para comentarles un poco más sobre las perlas, estas nacen por la entrada de un pequeño grano de arena en el cuerpo de la ostra, al recubrirla ésta con varias capas de nácar para protegerse. Un fenómeno natural que tiene como resultado uno de los elementos de la joyería más femeninos y delicados. Aunque existe la superstición de que las joyas de novia con perlas traen mala suerte, se dice que imitan la forma de las lágrimas, a nosotros nos parece una opción preciosa e imperecedera.
No olvidar plasmar con detalles marinos las invitaciones, los menús, los recuerdos, los kits de bienvenida etc.
Vestimenta de los novios:
La novia:
De todas maneras elegir un vestido ligero es lo mejor; es decir podría ser un vestido de seda, organza o algodón, esto debido al clima cálido. Además, la playa de por sí exige menos formalidades y permite mostrar más piel, por lo que son bienvenidos los encajes, espaldas descubiertas, tajos en las faldas y vertiginosos escotes
El peinado y el maquillaje
Mientras más sencillo, mejor. Ya que se trata de un matrimonio al aire libre, descarten de inmediato los moños altos o recogidos muy elaborados e inclínense por peinados sencillos, como lucir un semi recogido con ondas suave, ya que no hay nada más incómodo que estar todo el tiempo retirando los mechones de la cara. Si quieren agregar un toque de color, pueden apostar por una corona de flores o una trenza; ambas, muy de tendencia en estos días.
Los zapatos
Por ser la arena un terreno irregular, descarten los zapatos de taco alto que usarían normalmente en un matrimonio y mejor inclínense por unas sandalias planas. Lo bueno es que no tendrán para qué perder el glamur, ya que encontrarán modelos de joya con incrustaciones en pedrería, brillos y correas con perlas, entre otras opciones. Ahora, si definitivamente no les convence esta alternativa, también podrán recurrir a zapatos con plataforma, ya sean de corcho o yute, si quieren darle un toque más artesanal.
El novio:
Al novio por su parte, puede inclinarse por pantalón y camisa en lino de colores claros. Si quieren llevar chaqueta conserven el lino y los tonos pastel.
Los novios lucen radiantes y felices frente al mar
Otros tips:
- No olvides que con el baile, el calor, y las bebidas alcohólicas, tal vez tus invitados se deshidraten más rápido que si tu boda fuera en la ciudad; es necesario mantener hidratados a sus invitados.
- Tanto el fotógrafo como la música, son servicios en los que vale la pena invertir lo que sea necesario (incluso si se trata de pagarles un boleto de avión y hospedaje); tener buenas fotos de recuerdo es vital, y la música simplemente hace la fiesta.
- Debemos aprovechar nuestra diversidad de playas en el litoral peruano. Tanto en el Sur como en el Norte, tenemos para escoger de acuerdo a nuestras preferencias y comodidades.
- Una de las razones por la que las bodas en la playa son tan especiales, es que todo el mundo entra en un mood vacacional que los invita a relajarse y divertirse al máximo, aprovechemos la oportunidad de generar un ambiente familiar y de confraternidad con las personas que queremos.
La playa sin duda es un lugar paradisíaco y espectacular, ideal para tu boda. Así que si ya lo decidiste pide apoyo en la organización y has tu sueño realidad!!