Los accesorios son parte esencial que complementan al vestido de novia. Elegirlos bien lleva tiempo ya que deben combinarse entre si y dejar una apariencia deslumbrante en la novia el día de su boda.
El velo
Podríamos clasificarlos de la siguiente manera: en primer lugar el velo corto o blusher que llega hasta los hombros y es ideal para quienes no quieren llevar algo demasiado impactante; el velo medio que llega hasta los codos, y es idóneo sobre todo para bodas civiles; o el tradicional velo largo con efecto de cola, para aquellas que apuestan por una boda más protocolaria.
Por otro lado; para las que tienen mucho busto o pancita, un velo nupcial largo te hará ver más alta y delgada.Los cuerpos tipo pera lucirán mejor con un velo hasta los hombros, el codo o la cintura. Estos largos llaman la atención a otras partes de tu cuerpo y no a tus caderas. Los velos de una sola capa son ideales para las novias gorditas, así evitas sumarle volumen al cuerpo. Las novias altas pueden aprovechar los velos más largos y las bajitas los velos que llegan a la cintura o más cortos.
Lo ideal es buscar un equilibrio entre el velo y vestido de novia. La manera más fácil de conseguirlo es no elegir un velo muy elaborado y llamativo si tu vestido tiene mucho detalle, lo ideal es uno sencillo para lograr el balance.
Es aconsejable comprar el velo con suficiente antelación para probarlo con el peinado elegido y asegurarte que se sujeta firme y cómodamente.
Accesorio 1: El velo para la Novia
El tocado
El uso de tocados se remonta al Antiguo Egipto donde todas las mujeres utilizaban gorros y sombreros, aunque las clases más altas se distinguían por el uso de diademas con brillantes y las coronas de la realeza. Para elegir el tocado debes antes haber definido el tipo de peinado y el vestido. Además se debe tener en cuenta la personalidad de la novia, como por ejemplo hay novias que no desean un tocado muy pomposo y prefieren uno mas liviano.
Lo mejor es saber que si el diseño del vestido es sencillo, el tocado podrá tener mayor protagonismo. Si el vestido es muy llamativo, será mejor elegir complementos más discretos.
El material del tocado también debe tomarse en cuenta: listones, plumas, pasta, pedrería, brillantes, tela… Los materiales afectan en los colores, brillos y efectos que ocasionan. Se pueden buscar combinaciones armónicas o contrastantes entre los materiales del vestido y del tocado, pero es importante considerarle singularidad a este complemento, antes que a los demás accesorios.
El tocado de la novia es su gran aliado para transmitir su personalidad y su belleza, y, además, puede darle un giro inesperado a los vestidos de novia sencillos. Si se consigue un equilibrio entre el peinado de novia y los demás elementos del look, la imagen no solo será inolvidable, sino que además será ¡perfecta!
Accesorio 2: Tocado para la Novia
Las joyas
Las joyas de tu boda son el broche final, el cierre que realza todas tus virtudes y te hace lucir deslumbrante. Pero la belleza no está en el exceso, sino en el equilibrio: si te pasas con la joyería, se te verá recargada, y el conjunto perderá impacto, será menos armonioso. Es mejor llevar pocas piezas, porque su impacto será mayor, y realzarán el resto de elementos.
Si son de plata, todo de plata. Si son de oro, todo de oro, y del mismo tono. Lo que no termina de encajar es la mezcla de metales en diferentes piezas, eso rompe el equilibrio.
Es muy importante que elijas las joyas de tu matrimonio luego del vestido. Por ejemplo los collares son joyas que quedan preciosas en el cuello de muchas novias, pero no caen bien con todos los looks, al momento de elegirlos, tienes que tener en cuenta el tipo de escote que llevarás.
Eso sí si quieres sacarle provecho, te aconsejamos que al momento de elegir, además de tener en cuenta tu vestido, también tengas en cuenta la hora en que se celebrará la boda y es que si festejas una boda en el día, quizá sea mejor elegir joyería más discreta, mientras que si es de noche, podrás deslumbrar con joyería más llamativa; este tipo de joyería también se aplica para bodas en salones o bodas en haciendas.
Accesorios 3: joyas para la Novia
Los zapatos
«Dale a una mujer los zapatos adecuados y conquistará el mundo», decía Marilyn Monroe.
Recuerda que tus zapatos de novia son muy importantes, tómate el tiempo que necesites para elegirlos, debes encontrar los adecuados para lucirlos en el día de tu matrimonio.
Si no tienes costumbre de llevar zapatos de taco alto, debes empezar a usarlos en casa, por lo menos, una semana antes del matrimonio y particularmente si son stilettos de unos 10 centímetros. Además, si el material del que están hechos es muy duro, puedes aplicar crema hidratante por dentro del calzado, sobre todo, en los bordes y costuras, para que el tejido ceda y se vaya ablandando de a poco.
Frota la crema hasta que quede totalmente impregnada, luego ponte unos calcetines y camina así para que el zapato se adapte a tu horma. Repite este procedimiento algunos días hasta que llegue la hora de estrenar.
Caminar a paso firme, siempre erguida y elegante es lo primordial. Y es que así como lucirás tu peinado de novia con prestancia, lo mismo debe ocurrir con tu forma de andar, por más altos que sean los tacones nuevos que lleves puestos.
Accesorio 4: Zapatos para la Novia
El ramo de flores
¿Sabías que la costumbre de llevar un ramo de novia se remonta al antiguo Egipto, donde las novias llevaban ramas para ahuyentar las malas energías del día de su enlace y de su matrimonio?
El ramo es la nota de color que necesitas y si hay algo imprescindible en una boda, son las flores, sin duda las encargadas de darle color y olor a un día tan especial.
Cabe recordar que las flores blancas representan pureza y elegancia; son ideales para las mujeres que inspiran calma y tienen un carácter compasivo. Las flores amarillas significan energía; estas son perfectas para las mujeres llenas de vitalidad, activas y amigables. Las flores de color rosa son símbolo de romanticismo y juventud; son muy apropiadas para una mujer con personalidad tierna. Las flores de color rojo representan la intensa pasión que hay en una mujer, además del amor, la fuerza y la sensualidad. Las flores en tono naranja significan placer y alegría. Las mujeres que son espontáneas y disfrutan de la vida y las fiestas son dignas de llevar este color en su ramo de novia.
Cabe mencionar también que todo lo que te pongas, incluido el maquillaje, debe combinar con el ramo que escogiste. Si eres morena, los colores llamativos -como el rojo- son ideales para ti, y si eres rubia, te quedarán mejor los tonos pastel, para que el ramo no resalte más que tú.
Hay algunos tipos de flores que son ideales para una boda, apuestas seguras que le darán un toque elegante y muy decorativo al enlace. Tendrás éxito si eliges lirio del valle, hortensias, orquídeas, lirio de cala, peonías o rosas.
Accesorio 5: el ramo para la novia
Los aros
Los anillos de matrimonio son la joya en común entre él y tú, es la alianza de un largo futuro y una costumbre milenaria y más importante aún se trata de una pieza que representa el compromiso y la lealtad. Piénsalo, este anillo envejecerá junto con ustedes así que ¿por qué no elegir el mejor, más bonito y duradero?
Antes de elegir cualquier anillo deberán estar totalmente seguros de la medida de cada uno.Normalmente se utiliza el oro, la plata o el platino para los aros de matrimonio, aunque sin lugar a dudas es el oro el metal predilecto para esto, independientemente del color que tenga, ya sea el tradicional amarillo o el blanco.
Cuando se habla de kilataje se está hablando de la pureza del metal. El oro, en particular, se suele encontrar en 24k, 18k y 14k principalmente. El oro de 24k es el más puro, pero no por eso el más recomendable ya que el oro es un metal muy maleable, por lo que uno de 24k puede llegar a perder su forma rápidamente. Lo mejor es escoger un kilataje algo menor para que el aro sea más fuerte. Cuando se habla de quilataje, con «q», se habla del peso de los minerales, así que si elegirán un diseño con diamantes es importante que conozcan sobre su quilataje. Por ejemplo, un diamante de 0,25 quilate tiene un peso de 25 puntos.
Una cosa son los aros en sí y otra la manera en que los presentarán durante la ceremonia. Para esto pueden pensar en utilizar recursos como cojines, estuches, cajas o cofres para darle un toque aún más especial.
Ten en cuenta que encontrar los accesorios adecuados toma tiempo; así que manos a la obra!.

Autora: Jessica Atalaya